Un paso más en la justicia

La jueza Isaura Tórtora procesó con prisión a Enrique Uyterhoeven y con prisión domiciliaria a Alberto Lombardi por el homicidio de Omar Paitta, asesinado en 1981 en el centro de torturas La Tablada. También ordenó la captura internacional de Juan Manuel Pagola y Juan Carlos Esponda, quienes se encuentran prófugos.

La sentencia señala que Uyterhoeven, identificado por víctimas del terrorismo de Estado, operaba en el OCOA bajo el alias “Ulises”, mientras que Lombardi, pese a intentar negar su participación, fue vinculado al operativo mediante su legajo. Testimonios y documentos confirman que ambos participaron en interrogatorios violentos que culminaron con la muerte de Paitta.

Omar Paitta, de 39 años, era obrero de la construcción, integrante del Sunca y secretario del Regional 3 del PCU. Desapareció el 21 de setiembre de 1981 . Se sabe que murió como consecuencia de la tortura en La Tablada el 1° de octubre de 1981. Hasta el día de hoy sus hijas Katia, Tania y Nadia, toda su familia y un pueblo entero lo siguen buscando.

Hoy recordamos junto a sus hijas a Antonio Omar Paitta Cardozo, otra de las historias que no pudieron ser:

A 61 AÑOS DEL GOLPE EN BRASIL: MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

📢 A 61 AÑOS DEL GOLPE EN BRASIL: MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

El 1 de abril de 1964, un golpe militar instauró en Brasil la dictadura más larga de América Latina. Durante más de dos décadas, la represión fue política de Estado: persecuciones, torturas, asesinatos y desapariciones marcaron la vida de miles de personas. Las investigaciones de la Comisión Nacional de la Verdad confirmaron 434 ejecuciones, 243 de ellas desapariciones forzadas, como parte de un plan sistemático de eliminación a quien pensara diferente.
A pesar de los avances en materia memoria, reparación, y justicia, la impunidad persiste. La Ley de Amnistía de 1979 ha sido un obstáculo para el juzgamiento de los responsables, y sectores negacionistas intentan minimizar los crímenes de la dictadura. Sin embargo, el pueblo brasileño sigue exigiendo respuestas y el esclarecimiento de lo sucedido con todas las víctimas.
El restablecimiento de la Comisión Especial de Muertes y Desapariciones Políticas es un paso importante, pero aún queda mucho por hacer.
Hoy, al igual que ayer, reafirmamos nuestro compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justica. Nunca más terrorismo de Estado.

1 2 3 220