Homenaje a Luis Eduardo Arigón Castel

Estimados compañeros y compañeras,

La Asociación de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos junto a su familia, convoca a homenajear y despedir a Luis Eduardo Arigón Castel este miércoles 02 de octubre en la Universidad de la República de 09:00 a 13:00 horas.

El sepelio será de caracter privado.

Este miércoles, por Luis Eduardo, militante político y social, decimos ¡PRESENTE!

Luis Eduardo Arigón Castel. ¡Presente!

 Montevideo, 24 de setiembre de 2024.

Luis Eduardo Arigón Castel nació el 18 de febrero de 1926 en Montevideo; tenía 51 años al momento de su secuestro en su casa y posterior desaparición forzada. Casado con Sara, padre de dos hijas: Sabina y Estrella, que esperaron siempre su regreso.

Fue dirigente de la Federación Uruguaya de Empleados del Comercio e Industria (FUECI) y militante del Partido Comunista del Uruguay (P.C.U.), siendo Secretario del Seccional Sur y, durante su clandestinidad, Secretario del Regional N°5.

Luis disfrutaba del placer de un buen asado, de tocar el violín o la guitarra. Gran lector y amante de escuchar música clásica. Apasionado del fútbol, era hincha de Liverpool, algo que también debía a la militancia, puesto que había militado por aquella zona.

Fue detenido el 14 de junio de 1977 en un operativo en el marco de la “Operación Morgan”. Fue su tercera detención y la última. Se lo llevaron a La Tablada, donde fue interrogado y torturado. Allí murió y lo desaparecieron.

El pasado 30 de junio, gracias al trabajo incansable de los antropólogos, en el Batallón de Infantería Paracaidista N° 14 de Toledo, fueron hallados, en la trinchera N° 892, los restos de una persona detenida desaparecida. Poco tiempo más tarde, pudimos afirmar que la persona era un hombre de entre 1.75 y 1.85 metros de altura, con una edad estimada entre 43 y 57 años.

Este enterramiento no fue casual ni azaroso, se necesitaron más de siete carretillas de 70 litros de material para construir la fosa. Se tomaron su tiempo, las capas lo demuestran: una primera capa de cal en la fosa, luego el cuerpo, por encima otra capa de cal y pedregullo, por encima de esta capa una de cal, arena, cemento y pedregullo y por encima otra capa más de cal y arena y luego lo taparon con 50 centímetros de tierra.

Hoy, finalmente, podemos dotar a aquellos restos de un nombre: Luis Arigón.

Luis fue perseguido, secuestrado, torturado y mantenido desaparecido durante 47 años: durante los que su familia y su pueblo todo lo buscó sin pausa, golpeando puertas y exigiendo respuestas.

Durante 47 años, quienes lo secuestraron, torturaron, asesinaron y mantuvieron desaparecido, callaron. Mantuvieron el silencio cruel y obstinado sobre lo que le hicieron; callaron cobardemente, ocupados en mantener el manto de terror sobre nuestra sociedad toda.

47 años más tarde, recuperamos nuevamente un trocito de verdad. Hoy, recuperamos a Luis Arigón: hombre de su pueblo, militante de todas las horas, trabajador incansable, de convicciones tan fuertes como su carácter revolucionario.

A aquel hombre de utopías y sueños de igualdad, hoy lo traemos de vuelta a su casa, a su familia y a su pueblo, para que lo abracen y recuerden siempre.

Luis Arigón se suma a la lista de familiares hallados en territorio uruguayo: vuelve junto a Roberto Gomensoro (de quien sólo se pudo recuperar su cráneo), Ubagésner Cháves Sosa, Fernando Miranda, Julio Castro, Ricardo Blanco, Eduardo Bleier y Amelia Sanjurjo.

Por todos aquellos que aún nos faltan, hoy reafirmamos nuestro compromiso inclaudicable de que seguiremos siempre buscando y exigiendo respuestas, hasta encontrarlos a todos y todas.

Por Luis, obrero de utopías, hoy decimos: ¡presente!

Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos

30 de Agosto: Actividad por el Día Internacional del Detenido Desaparecido

Compartimos la trasmisión realizada el pasado 30 de Agosto, desde el Teatro Florencio Sánchez, de la actividad realizada por el Día Internacional del Detenido Desaparecido.

Comunicado

Montevideo, 29 de agosto de 2024.
Ante los hechos de público conocimiento, denunciamos y repudiamos la amenaza vertida sobre nuestro compañero Darío, sobrino de Oscar Tassino, detenido desaparecido en la última dictadura cívico-militar.
La amenaza dejada en el vehículo de Dario, identificado con una bandera con los símbolos de nuestra Asociación, rezaba las siguientes palabras: “Yo sé dónde están y vos podés terminar igual”.
Ante esto, denunciamos que este tipo de maniobras forman parte de un complejo accionar regresivo que busca amedrentar y sostener la impunidad, acallando a quienes luchamos por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Exigimos que se tomen todas las acciones necesarias para identificar a las personas responsables de este suceso y que se haga justicia conforme al debido proceso.
A Darío y su familia, les enviamos nuestro más fraterno apoyo y solidaridad, y reivindicamos que continuaremos luchando por el Nunca Más Terrorismo de Estado.
Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos
1 23 24 25 26 27 226