ACTO POR EL DÍA DE LOS TRABAJADORES

Un año más, damos inicio a mayo mes de la memoria concentrando junto a las y los trabajadores en la realización de su acto. Les convocamos a acompañarnos este Primero de Mayo a las 9:30 horas en Nicaragua y Av. Libertador, para ingresar al acto junto a las fotos de nuestros detenidos desaparecidos.

Lanzamiento del libro en Uruguay: “GIRO GRÁFICO. RUMORES Y CLAMORES DEL SUR”

Lanzamiento del libro en Uruguay: “GIRO GRÁFICO. RUMORES Y CLAMORES DEL SUR” un nuevo proyecto de Ediciones CasaMario

Martes 29 de abril – entre las 19 y las 21:30 hs.
Facultad de Artes (Av. 18 de julio 1772)
Sala de exposiciones y teatro

Después de un año de trabajo colectivo, presentamos esta publicación de Proyecto CasaMario, Facultad de Artes/Udelar y la Red Conceptualismos del Sur, que reúne ensayos sobre los ejes curatoriales de Giro gráfico. Rumores y clamores del Sur y propone un catálogo narrativo con las piezas presentadas en las siete sedes expositivas del proyecto en Uruguay, 2023-2024.

¡Te esperamos para celebrar con nosotros y llevarte tu ejemplar!

A 49 años del golpe de Estado en Argentina

El 24 de marzo de 1976 marca el inicio de la dictadura cívico-militar en Argentina y un capítulo oscuro en nuestra región.

Ante un presente marcado por políticas regresivas y ataques al trabajo por la memoria, la solidaridad y la resistencia son más necesarias que nunca. Convocamos a concentrarnos este lunes 24 de marzo a las 18:00 hs en la Embajada de Argentina en Uruguay por el Nunca Más, por la búsqueda de nuestros desaparecidos y por la justicia que aún falta alcanzar.

Porque la #MemoriaenMarcha, se multiplica.
Por memoria, verdad y justicia, Nunca más terrorismo de Estado

📍 Embajada de Argentina en Uruguay (Cuareim 1470)
🕧 18:00

Día de la ex presa y del ex preso político

Montevideo, 14 de marzo de 2025.

 

Entrañables compañeros y compañeras,

Desde la Asociación de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos queremos enviarles un saludo fraterno a todas las ex presas y todos los ex presos políticos en el Día de la y del ex Preso Político; así como recalcar su valentía y su resistencia al autoritarismo.
Miles de uruguayas y uruguayos fueron víctimas del Terrorismo de Estado, encarcelados en condiciones infrahumanas, sometidos a torturas y, en demasiados casos, asesinados y desaparecidos. Ustedes, quienes enfrentaron esa brutalidad con firmeza y dignidad, no sólo defendieron la democracia, sino que también mantuvieron en alto los sueños de un mundo más justo, incluso en medio del horror.
En este día tan especial no podemos olvidarnos que hace 40 años, un 14 de marzo de 1985, cuatro horas antes de que se cumpliera el plazo otorgado por ley, fueron liberados los últimos 47 presos y presas políticas de la dictadura: una multitud les esperaba para abrazarlos, acompañando un paso fundamental dentro de la recuperación democrática.
Reconocemos sus luchas, las de ayer y las de hoy, a pesar de que muchas veces se han intentado invisibilizar. Gracias a ellas se dictaron decenas de sentencias, se consagró la Pensión Especial Reparatoria y se inauguraron memoriales en distintos puntos del país, sitios donde se cometieron delitos de lesa humanidad recordando a nuestras presas y presos; tan solo por mencionar algunos hechos. Estos logros son prueba de su incansable labor por la memoria, la justicia y la verdad.
Hoy, como siempre, nos encontraremos en las calles, cultivando memoria y trabajando por garantías de no repetición.

Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos

1 2 3 126