Vladimir Roslik

Vladimir Roslik fue un médico comprometido con su comunidad en San Javier, Río Negro, conocido por su dedicación y calidez humana. Casado y padre de un bebé de pocos meses, su vida fue truncada brutalmente el 16 de abril de 1984, tras ser detenido y torturado en el Batallón de Infantería Nº9 de Fray Bentos. Su asesinato simboliza la crueldad del Terrorismo de Estado en los últimos estertores de la dictadura uruguaya.

Décadas después, y tras años de lucha incansable por parte de su familia y de organismos de derechos humanos, la justicia comenzó a dar respuestas: en 2023, se imputó a nueve militares retirados por estos crímenes, marcando un paso significativo en la búsqueda de verdad y reparación.

En memoria de Ivette y Luis

El 14 de abril de 1972, en Amazonas 1440, Ivette Giménez y Luis Martirena fueron brutalmente acribillados durante un operativo de las Fuerzas Conjuntas contra el MLN-T. En el mismo contexto, Eleuterio Fernández Huidobro y David Cámpora fueron detenidos. Los testimonios recogidos desmintieron la versión oficial, que intentó justificar la violencia aludiendo a una resistencia armada inexistente.

A 53 años de este trágico episodio, honramos la memoria de Ivette y Luis, quienes dieron su vida en la búsqueda de una sociedad más justa. Reivindicamos su lucha y reafirmamos el compromiso con la verdad, la memoria y la justicia.

Hoy, al recordar lo ocurrido en Amazonas 1440, sembramos memoria y reiteramos con firmeza: Nunca Más Terrorismo de Estado.

Un paso más en la justicia

La jueza Isaura Tórtora procesó con prisión a Enrique Uyterhoeven y con prisión domiciliaria a Alberto Lombardi por el homicidio de Omar Paitta, asesinado en 1981 en el centro de torturas La Tablada. También ordenó la captura internacional de Juan Manuel Pagola y Juan Carlos Esponda, quienes se encuentran prófugos.

La sentencia señala que Uyterhoeven, identificado por víctimas del terrorismo de Estado, operaba en el OCOA bajo el alias “Ulises”, mientras que Lombardi, pese a intentar negar su participación, fue vinculado al operativo mediante su legajo. Testimonios y documentos confirman que ambos participaron en interrogatorios violentos que culminaron con la muerte de Paitta.

Omar Paitta, de 39 años, era obrero de la construcción, integrante del Sunca y secretario del Regional 3 del PCU. Desapareció el 21 de setiembre de 1981 . Se sabe que murió como consecuencia de la tortura en La Tablada el 1° de octubre de 1981. Hasta el día de hoy sus hijas Katia, Tania y Nadia, toda su familia y un pueblo entero lo siguen buscando.

Hoy recordamos junto a sus hijas a Antonio Omar Paitta Cardozo, otra de las historias que no pudieron ser:

1 2 3 4 185