A 53 años de los mártires de la Seccional 20

Hoy se cumplen 53 años de la masacre acontecida en el local del Seccional 20 del Partido Comunista del Uruguay, donde fueron asesinados vilmente: Luis Alberto Mendiola, José Abreu, Ricardo González, Ruben López, Elman Fernández, Raúl Gancio, Justo Sena y Héctor Cervelli.

En la madrugada, la puerta del local es derribada: adentro, los militantes están de pie, con las manos en alto, rindiéndose. Las Fuerzas Conjuntas los obligaron a salir y los fusilaron cuando se asomaron a la puerta o lograron llegar a la calle. Siete murieron desangrados o rematados cuando clareaba el día. Otro murió 11 días después en el Hospital Militar. Tres sobrevivieron.

La operación de ocultamiento y falseamiento de los hechos empezó el día de la masacre y ha impedido hasta el presente conocer en detalle lo que pasó y juzgar a los responsables penales del asesinato colectivo.

La masacre del Seccional 20 del Partido Comunista de Uruguay (PCU) continúa siendo uno de los crímenes más impunes de nuestra historia reciente.

Vladimir Roslik

Vladimir Roslik fue un médico comprometido con su comunidad en San Javier, Río Negro, conocido por su dedicación y calidez humana. Casado y padre de un bebé de pocos meses, su vida fue truncada brutalmente el 16 de abril de 1984, tras ser detenido y torturado en el Batallón de Infantería Nº9 de Fray Bentos. Su asesinato simboliza la crueldad del Terrorismo de Estado en los últimos estertores de la dictadura uruguaya.

Décadas después, y tras años de lucha incansable por parte de su familia y de organismos de derechos humanos, la justicia comenzó a dar respuestas: en 2023, se imputó a nueve militares retirados por estos crímenes, marcando un paso significativo en la búsqueda de verdad y reparación.

En memoria de Ivette y Luis

El 14 de abril de 1972, en Amazonas 1440, Ivette Giménez y Luis Martirena fueron brutalmente acribillados durante un operativo de las Fuerzas Conjuntas contra el MLN-T. En el mismo contexto, Eleuterio Fernández Huidobro y David Cámpora fueron detenidos. Los testimonios recogidos desmintieron la versión oficial, que intentó justificar la violencia aludiendo a una resistencia armada inexistente.

A 53 años de este trágico episodio, honramos la memoria de Ivette y Luis, quienes dieron su vida en la búsqueda de una sociedad más justa. Reivindicamos su lucha y reafirmamos el compromiso con la verdad, la memoria y la justicia.

Hoy, al recordar lo ocurrido en Amazonas 1440, sembramos memoria y reiteramos con firmeza: Nunca Más Terrorismo de Estado.

1 3 4 5 6 7 225