Repudio por el ataque al Circuito de la Memoria en Treinta y Tres

Desde la Asociación de Madres y Familiares expresamos nuestro más profundo repudio al ataque perpetrado contra el circuito de memoria inaugurado recientemente en el Departamento de Treinta y Tres gracias al trabajo y militancia de compañeras y compañeros.
La plaza 19 de Abril —espacio que la comunidad levantó como lugar de encuentro, homenaje y verdad— fue rayada, y la imagen de Mario Eguren fue arrancada por personas desconocidas. No es solo una agresión material: es un intento de violentar la memoria, de silenciar las voces que el país aún necesita escuchar.
Este ataque se dirige también contra nuestros familiares oriundos del departamento que permanecen desaparecidos —Júpiter Delpino, Arazatí López y Modesto Machado—; contra la memoria del maestro Manuel Toledo, de estudiantes y docentes perseguidos en 1975; contra las mujeres detenidas en el Batallón Infantería Mecanizada N° 10; y contra el recuerdo de Luis Carlos Batalla Piedrabuena, asesinado en ese cuartel.
Se dirige, en definitiva, contra todas las víctimas del terrorismo de Estado y contra la comunidad que decidió decir “aquí pasó algo y no lo vamos a olvidar”.
Frente a este hecho, volvemos a afirmar que los sitios de memoria no son meras placas: son actos de justicia, son señales para las generaciones que vienen, son un compromiso ético con quienes no pudieron volver a sus hogares.
Hoy, al igual que ayer, reafirmamos el camino que nos enseñaron nuestras viejas: memoria, verdad y justicia. Seguiremos nombrando, seguiremos señalando, seguiremos caminando sentando las garantías de no repetición.
Porque mientras haya un pueblo que recuerde, no habrá nunca más olvido posible.
Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos
Montevideo, 17 de noviembre de 2025.