Convocatoria de Ielsur a Conferencia de Prensa

📢 Convocatoria de Ielsur a Conferencia de Prensa

📆 Jueves 23 de diciembre

⌚ 13:00 hs.

📍 APU (San José 1330).

Con la presencia de representantes de los familiares y víctimas del caso Maidanic vs. Uuguay, el Instituto de Estudios y Servicios Legales de Uruguay (Ielsur) informará sobre los alcances de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que condenó al Estado uruguayo por las violaciones a los derechos humanos ocurridas en las desapariciones de Luis Eduardo González González y Óscar Tassino y los asesinatos de Diana Maidanik, Silvia Reyes y Laura Raggio.

Esperamos contar con su presencia.

Inauguración del memorial en homenaje a los desaparecidos pedrenses

**Inauguración del memorial en homenaje a los desaparecidos pedrenses**

El próximo miércoles 22 de diciembre, a las 20:00 horas, se llevará a cabo la inauguración del memorial en homenaje a los/as desaparecidos/as pedrenses durante la última dictadura.

El mismo se ubicará en el exterior del Centro Cultural Carlitos de la ciudad de Las Piedras, en Avenida Artigas esquina Lavalleja.

Participarán de la actividad autoridades de la Intendencia de Canelones, entre ellas, el Director de Derechos Humanos, Carlos Garolla, el Alcalde del Municipio de Las Piedras, Gustavo González, madres y familiares y demás autoridades departamentales y locales.

**Exhortamos a respetar el protocolo sanitario**

Dpto. de Relaciones Públicas // Secretaría de Comunicaciones // Relaciones Institucionales e Internacionales

73 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Día Internacional de los Derechos Humanos, lo celebramos cada 10 de diciembre recordando que en 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este documento representó un acontecimiento histórico dado que reconoce que los derechos allí mencionados son iguales e inalienables a toda persona, independientemente de su etnia, color, religión, género, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
A pesar de esto, lo que se concebía subyacentemente como “persona portadora de derechos” e incluso la capacidad de pleno ejercicio de estos ha cambiado radicalmente desde hace 73 años. Movimientos Sociales y Colectivos han reclamado, han salido a las calles y han conquistado una lista mucho más vasta y amplia de la contenida en la Declaración: Derechos de Segunda, Tercera, Cuarta e incluso Quinta Generación.
Los Derechos no fueron dados por ninguna persona hacia otra, sería una concepción muy Orwelliana recordando su frase «Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros”. Son conquistas que, sin importar quien las lidere, nos benefician a todas las comunidades. Un derecho es lo que nadie te debe quitar.
En todos los rincones del mundo, lamentablemente las agendas internacionales y nacionales no se cumplen cabalmente. Se retrocede lo avanzado, se dan pasos en falso. Estemos alerta y ante cualquier escenario #NosMovilizamos, porque entendemos el pasado, vivimos el presente y construimos el futuro, cimentando comunidades en y para los Derechos Humanos.
1 37 38 39 40 41 178