70 días después: ante la solicitud de acceso a la información

 

Tal como hiciéramos público el pasado mes de noviembre, nuestra Asociación de Madres y Familiares de uruguayos Detenidos Desaparecidos realizó una solicitud de acceso a la información tras ser notificados por la fórmula presidenciable del Partido Nacional que el actual gobierno había ordenado a las Fuerzas Armadas que brindaran información sobre nuestros familiares detenidos desaparecidos.

Vencido el plazo de la prórroga solicitada, 70 días después, finalmente se nos entregó en el día de hoy la breve respuesta. Entendiendo que el documento habla por sí sólo, nos interesa remarcar lo siguiente: la orden fue dada por el Ministro de Defensa Sr. Javier García (y no por el presidente como se nos había transmitido en la reunión con los candidatos) tratándose de una orden verbal, dirigida sólo al Ejército y no a las restantes armas, y no se realizó un seguimiento claro del cumplimiento de la misma.

Tal como afirmábamos en comunicados anteriores, una vez más nos vemos atrapados en la complicidad y el ocultamiento reflejo de una impunidad aún vigente, donde el silencio permea en los mandos de las Fuerzas Armadas, y existe falta de voluntad de los actores políticos para avanzar en este tema.

No queremos seguir viviendo en un Uruguay donde se convalide el Terrorismo de Estado. Estamos cansados y seguimos exigiendo que de una vez por todas las FF.AA. nos entreguen toda la información que sabemos tienen.

 

Hoy, al igual que ayer seguiremos luchando por Verdad, Memoria, Justicia y Nunca Más Terrorismo de Estado

24 de marzo: Día internacional del derecho a la verdad

 

 

Montevideo, 24 de marzo de 2024

 

Hermanos y hermanas argentinas,

 

A 48 años del golpe de Estado en Argentina, saludamos a las organizaciones civiles y defensoras de los derechos humanos y a las movilizaciones que se desplegaron en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

 

Nuestra Asociación repudia los discursos negacionistas que emergen desde las cúpulas gubernamentales de la vecina orilla ¡son 30.000 compañeros y compañeras desaparecidas! No se pueden ocultar las atrocidades realizadas: las graves violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado fueron una práctica sistemática liderada por las fuerzas de seguridad e inteligencia. La cifra es clara y no existieron “excesos”; no podemos tolerar miopías ni alteraciones a la historia. 

 

Nos alarma ver cómo se robustecen los discursos de odio y que sean los cuerpos de compañeras los que nuevamente se ven vulnerados. Esto nos retrotrae a prácticas del pasado que creíamos superadas en democracia. Abrazamos y expresamos nuestra solidaridad a la compañera de H.I.J.O.S que vivió la agresión, a sus seres queridos y a la organización. Exigimos que la justicia Argentina actúe conforme al debido proceso y se identifique a las personas responsables.

 

En un contexto desgarrador de recorte de libertades individuales, aprovechamos también para hacer extensivo un cálido saludo a todos y todas las personas activistas sociales y de derechos humanos que en estos tiempos ven amedrentada su capacidad de reivindicación y movilización para construir las bases de una sociedad más justa, igualitaria y democrática. 

 

Porque en ambas orillas las heridas abiertas nos hermanan, no bajaremos nuestros brazos hasta encontrarles, hasta que sepamos la verdad y que se haga justicia por cada uno y cada una de nuestros y nuestras desaparecidos. Por ello seguiremos batallando persistentemente contra la impunidad y alzando las banderas legadas por cada uno y cada una de nuestros familiares para construir un mundo nuevo.

 

¡Salú pueblo argentino! No seremos indiferentes ante ningún tipo de acción que intente erosionar el camino construido y seguiremos luchando por Verdad, Memoria y Justicia.

 

Nunca más Terrorismo de Estado.

 

 

Madres y Familiares de uruguayos detenidos desaparecidos