Reinstalación de las Placas de la Memoria vandalizadas – Batallón N° 13 y 300 Carlos

Proyección de documental: LA MEMORIA DEL CÓNDOR

Proyección del documental: La Memoria del Cóndor

de Emanuela Tomassetti

Jueves 6 de junio – 19 hs.

Anfiteatro del PIT-CNT (Jackson 1283)

 

En el marco del proceso judicial Plan Cóndor en los tribunales de Roma, el documental relata las historias de algunas de las víctimas de las dictaduras: Juan Montiglio, guardaespaldas de Salvador Allende; Juan Maino, fotógrafo chileno miembro del MAPU; Daniel Banfi, uruguayo que forma parte del movimiento Tupamaros, asesinado en Buenos Aires por los servicios secretos de su País; Horacio Campiglia, argentino dirigente del grupo Montoneros, secuestrado en Rio de Janeiro y desaparecido; Mariana Zaffaroni, Victoria Moyano y Macarena Gelman, argentinas y uruguayas, hijas robadas y reencontradas gracias a la tenacidad de las Abuelas de Plaza de Mayo. Y al final Martin Almada, sindicalista paraguayo que en las prisiones de su país conoce el Plan Cóndor y una vez liberado sigue sus huellas hasta encontrar, en 1992, las pruebas de su existencia.

Organizan:

Secretaria de Derechos Humanos y Políticas Sociales del PIT/CNT

Observatorio Luz Ibarburu

Mesa: Fuerzas Armadas, Democracia y Derechos Humanos

Invitamos y agradecemos difusión

Fuerzas Armadas, Democracia y Derechos Humanos

La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, junto a Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos invitan al público en general a la mesa: Fuerzas Armadas, Democracia y Derechos Humanos.

La mesa tiene el objetivo de reflexionar sobre las Fuerzas Armadas desde una perspectiva de derechos humanos.

¿Porqué y cómo llegamos a la situación actual en la que altos mandos desconocen sistemáticamente su responsabilidad institucional en las graves violaciones a los derechos humanos?

Se busca aportaral debatede la cuestión militar desde una perspectiva democrática que nos permita trascender lo coyuntural.

Se propone hacer énfasis en:

–   En un Estado de derecho: ¿cuál es el rol de las Fuerzas Armadas?

–   ¿Cómo se ha gestionado el vínculo civil-militar desde el final de la Dictadura a la actualidad?

–   La educación y formación militar: ¿cuáles son los contenidos actuales en la formación militar?

Exponen:

Mariana Mota (INDDHH)

Julián González Guyer (Universidad de la República)

Elena Zaffaroni (Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos)

Gabriela González (ex asesora del Ministerio de Defensa)

Emiliano Clavijo (Universidad de la República)

La actividad se realizará el próximo martes 4 de junio de 2019, a las 18:30 hs en Bulevar Artigas 1532,  sede de la INDDHH y Sitio de Memoria Ex Sede del Servicio de Información y Defensa (SID)

IMPORTANTE. Galardón San Felipe y Santiago de la Junta Departamental de Montevideo

Les comunicamos que el acto de la Junta Departamental de Montevideo del día 27 de mayo de 2019, al que en el día de hoy los invitamos, fue postergado hasta nuevo aviso.

 

1 104 105 106 107 108 226